+57 (1) 225 2182

+57 313 817 6159

info@senalvialsas.com

Cra 27 C # 71 - 43

Bogota - Colombia

POLÍTICAS DE USO DEL SITIO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

SEÑALVIALS.A.S., persona jurídica con Número de Identificación Tributaria 900.587.242-1 (en adelante “SEÑALVIAL” o la “Compañía”) pone en su conocimiento la presente Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante la “Política”), la cual establece los medios bajo los cuales SEÑALVIAL gestionará el tratamiento de los datos proporcionados por sus Empleados, Clientes, Proveedores, Contratistas, entre otros (en adelante los “Titulares”) recolectados a través del sitio web https://senalvialsas.com/ y en nuestras instalaciones físicas.

Las personas que otorguen sus Datos Personales a SEÑALVIAL, deberán leer y conocer la presente Política, con el fin de que conozca los derechos que le corresponden, los deberes que recaen en SEÑALVIAL, los canales establecidos para el ejercicio efectivo de sus derechos, los procedimientos a realizarse para cualquier consulta o reclamo relacionado con el Tratamiento de los Datos del presente Sitio y la finalidad por la cual sus datos fueron adquiridos.

TÍTULO I

REGIMEN LEGAL

El marco legal vinculante, a manera enunciativa, para la presente Política es el presentado a continuación:
  1. Constitución Política de Colombia, Artículo 15.
  2. Ley 1581 de 2012.
  3. Decretos Reglamentarios 1727 de 2009, 2952 de 2010, 1377 de 2013.
  4. Sentencias de la Corte Constitucional: C-1011 de 2008 y C-748 del 2011.
Siéntase seguro, la Compañía se compromete a respetar todos los Principios legales que regulan el tema de Protección de Datos Personales bajo el ordenamiento jurídico colombiano.

TÍTULO II

DEFINICIONES

Las anteriores definiciones fueron proporcionadas por el Régimen Legal vigente dentro del territorio colombiano. Estas tendrán su ámbito de aplicación dentro de la presente Política, de conformidad al sentido determinado por regulación jurídica correspondiente a cada termino establecido.

TÍTULO III

ALCANCE DE LA POLÍTICA

Se hace énfasis en que la Compañía se compromete a respetar todos los Principios legales que regulan el tema de Protección de Datos Personales bajo el ordenamiento jurídico colombiano. Por ende, la presente Política, aplicará a todo recaudo de Datos Personales sobre operaciones desarrolladas por SEÑALVIAL, en ejercicio de su objeto social y/o relaciones laborales.

TÍTULO IV

CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La Compañía, haciendo uso del sitio web https://senalvialsas.com/ y de los formatos físicos designados para el efecto, recolecta Datos Personales de los Titulares tales como: nombre, correo electrónico, dirección física, documento de identificación, número telefónico, país de residencia, número y datos relacionados con Cuenta Bancaria, número y datos relacionados con Tarjeta de Crédito o Débito y demás datos financieros y patrimoniales, de los cuales el Titular otorga el consentimiento expreso para su Tratamiento.

Realizando la aceptación del Tratamiento de datos personales, mediante la autorización que se solicita en el sitio web enunciado en el presente párrafo y a través de los formatos físicos diligenciados para el efecto, SEÑALVIAL procederá al Tratamiento de los datos personales proporcionados. La Compañía guardará copia/prueba sobre la aceptación expresa, libre, previa e informada proporcionada por parte del Titular, mediante autorizaciones por escrito, en medios electrónicos u otorgadas al aceptar términos y condiciones de servicios y/o constancia de la autorización entregada por el Titular. Tal constancia de la autorización permitirá acreditar el registro proporcionado por el Titular al sitio web https://senalvialsas.com/

La Compañía capta o recibe datos personales proporcionados de manera voluntaria o facultativa de los Titulares. De tal manera, en caso tal de que SEÑALVIAL necesite datos personales de menores de edad, para la gestión de los fines de la presente Política, el Tratamiento de los mismos estará sujeta a una especial diligencia, en atención al tipo de dato a gestionar. Con esta especial diligencia, se dará cumplimiento a lo dispuesto en los Artículos 6 y 12 del Decreto 1377 de 2013 y el Artículo 5 de la Ley 1581 de 2012. En caso tal de que SEÑALVIAL trate datos personales de niños/as o adolescentes, este requerirá la autorización previa, expresa e informada del padre o la madre o del Representante Legal de la niña, niño o adolescente.

El Titular autoriza a que la Compañía emplee sus datos personales para los siguientes fines:

TÍTULO V

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales proporcionados a la Compañía serán recolectados, almacenados, usados, analizados, circulados, actualizados y reportados para las siguientes finalidades:

  1. Como información de análisis para realizar estrategias de mercado o investigaciones comerciales.
  2. Para realizar publicidad comportamental siempre a miras de la buena fe y respetando los límites establecidos por la Legislación colombiana.
  3. Para gestionar los canales de comunicación a establecer con los Titulares, donde estos últimos estén interesados en realizar la compra/adquisición de bienes y servicios.
  4. Prospección comercial,
  5. Realizar la gestión sobre facturación necesarias y para realizar todas las gestiones de índole tributario, contable y fiscal.
  6. Dar seguimiento, entiéndase como gestión postventa, de los productos y servicios adquiridos por el Titular.
  7. Para hacer seguimiento al proceso de compra requerido en cada producto en específico. Entiéndase, para la gestión que requiere SEÑALVIAL para satisfacer la compra/adquisición realizada por el Titular.
  8. Mercadotecnia (email retargeting),
  9. Con el fin de garantizar en todo momento y bajo cualquier circunstancia, el pleno y efectivo goce de los derechos constitucionales y legales consagrados a favor del Titular.
  10. Generar reportes de información tributaria pertinente para el buen curso delos negocios de la Compañía.
  11. Desarrollo de protocolos de seguridad, actualización de las bases de datos y reforzar medidas de protección.
  12. Atención de las PQRS (Peticiones Quejas, Reclamos y Sugerencias) generadas por los Titulares, mediante los diversos canales establecidos para tal efecto.
  13. Para el establecimiento de perfiles de gustos que permitan a SEÑALVIAL establecer información promocional de acuerdo a la elaboración de tales perfiles.
  14. El alcance en tiempo de la gestión de los Datos Personales, durará el tiempo necesario para cumplir todos los fines establecidas en la presente Política. También en caso de que sea necesario el Tratamiento de los datos, para dar cumplimiento a obligaciones legales o contractuales.
  15. los Datos Personales recolectados por la Compañía de titularidad de nuestros empleados, tendrán como finalidad el relacionamiento, comunicación, registro, acreditación, consolidación, organización, actualización, aseguramiento, procesamiento, investigación, capacitación, autorización, reporte, estadística, planeación, mejora, análisis, tramitación, auditoría, defensa jurídica, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan los empleados, y sus familiares, con la Compañía.
  16. Los Datos Personales recolectados por la Compañía de Titularidad de nuestros Contratistas y sus empleados, tendrán como finalidad la comunicación, registro, consolidación, organización, actualización, tramitación, control, acreditación, aseguramiento, auditaje, estadística, reporte, mantenimiento, interacción, asignación, defensa jurídica, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan a las relaciones contractuales de SEÑALVIAL.
  17. Los Datos Personales recolectados por la Compañía de titularidad de nuestros Clientes y sus empleados, sin perjuicio de las finalidades enunciadas previamente, tendrán como propósito el relacionamiento, comunicación, registro, acreditación, consolidación, organización, actualización, aseguramiento, atención, tramitación, defensa jurídica, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan los clientes y sus empleados con la Compañía.

TÍTULO VI

DERECHOS DE LOS TITULARES

Los Titulares, en virtud de los datos personales proporcionados a SEÑALVIAL a través de su sitio web y sus canales de recolección físicos, gozan con los derechos establecidos por la Legislación Colombiana, entre los cuales figuran los siguientes:

TÍTULO VII

TRÁMITE DE CONSULTAS Y RECLAMOS RELACIONADOS CON TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La Compañía con el fin de que los Titulares puedan ejercer sus derechos relacionados con el Tratamiento de Datos Personales ha propuesto el procedimiento que seguidamente se relacionará.

  1. Nombre completo e identificación del Titular
  2. En el caso de que sea interpuesta por un tercero, este último debe acreditar su capacidad y legitimidad para obrar en representación del Titular.
  3. Realizar una descripción detallada sobre los hechos generadores de la consulta, reclamo o solicitud.
  4. Dirección física o electrónica de notificación del Titular.
  5. En el asunto deberá relacionar el derecho que pretende ejercer.
  6. Los documentos que sirvan de sustento para hacer valer su reclamo.
Envío de la consulta, reclamo o solicitud: el titular deberá remitir una consulta, reclamo o solicitud al correo servicioalcliente@senalvialsas.com o a la Dirección de Comunicaciones y Marketing ubicada en la Calle 127C # 45A – 56 de Bogotá D.C. – Colombia, Este documento deberá contener como mínimo:

Parágrafo Primero: Los reclamos procederán cuando se pretenda la corrección, actualización o supresión de los Datos Personales tratados.

Parágrafo Segundo: En caso de presentarse un reclamo y no allegarse los documentos que hagan valer el mismo, la Compañía requerirá al Titular dentro del término legal establecido, para que este último dentro de los dos (2) meses siguientes al envío de la comunicación presente los documentos faltantes. En caso de que no allegue los mismos dentro del término referido, se entenderá el desistimiento tácito del reclamo.

2. Habiendo recibido su consulta, reclamo o solicitud, la Compañía dará trámite a la misma, dentro de los términos legales establecidos para el efecto. En caso de que el

NOTA: La Compañía tendrá la facultad de negar el acceso a los Datos Personales o no realización de la rectificación o cancelación del Tratamiento de Datos Personales, cuando el solicitante no sea el Titular de los mismos, ni cuando acredite debidamente su legitimación. Tampoco lo hará cuando por mandato de Ley, o Resolución de autoridad competente, se impida la rectificación, cancelación u oposición de los Datos.

TÍTULO VIII

MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES

Siéntase seguro, la Compañía ha desarrollado las medidas necesarias, suficientes y pertinentes para garantizar que la presente Política pueda ser respetada en todo momento. Para ello las medidas de seguridad se han desarrollado en atención a las necesidades técnicas, administrativas y físicas que permitan salvaguardar sus Datos Personales. Tales medidas permiten precaver cualquier incidente de seguridad (pérdida, alteración, destrucción o uso no autorizado de los mismos), En caso de acaecer cualquier incidente de seguridad durante el Tratamiento, la Compañía le notificará de inmediato.

A título enunciativo, la Compañía le manifiesta los procedimientos y herramientas que emplea, para que sus Datos Personales sean tratados con bajo los estándares de seguridad pertinentes:

TÍTULO IX

VIGENCIA Y MODIFICACIONES

La presente Política rige a partir de julio de 2018. Sin embargo, esta estará renovándose cuando sea necesario para cumplir con las innovaciones establecidas por la Normatividad Vigente. La política puede ser modificada y enmendada, de conformidad con el Marco Normativo, indicando la fecha de actualización. En caso de que esto ocurra, La Compañía facultativamente podrá notificar mediante correo electrónico tal modificación.

La vigencia de la base de datos será el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades del tratamiento teniendo en cuenta lo dispuesto en el Artículo 11 del Decreto 1377 de 2013 y demás normatividad vigente en la materia.

TÍTULO X

LEGISLACION Y JURISDICCION APLICABLE

El presente documento se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes de la República de Colombia. Cualquier controversia que derive de este documento se someterá a los jueces competentes de acuerdo con la legislación colombiana, y tanto la Compañía como el Titular renuncian expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles en razón a su domicilio presente o futuro.

Somos su Mejor Opción

satisfacción, Garantizada

ACERCA DE NOSOTROS...

Somos una empresa lider a nivel nacional en el area de señalización vial con mas de 8 años de experiencia, Manejando toda el area de señalización vertical, señalización horizontal y seguridad vial. Utilizando equipos de ultima tecnologia para ofrecer acabados profesionales y con altos estandares de calidad.

Más detalles

Diseñado por Integra TIC SAS